top of page

PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE)

 

 

Super RRR

DOCUMENTOS GUIAS Y TALLERES DEL PROYECTO PRAE. DESCARGALOS

BASURA CERO
CUIDADO DEL AGUA

AQUI PRESENTAMOS PARTE DE LOS TALLERES REALIZADOS SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA.

 

 

 

WP_20140425_018.jpg

WP_20140425_018.jpg

WP_20140425_017.jpg

WP_20140425_017.jpg

WP_20140425_015.jpg

WP_20140425_015.jpg

WP_20140425_014.jpg

WP_20140425_014.jpg

WP_20140422_001.jpg

WP_20140422_001.jpg

WP_20140425_020.jpg

WP_20140425_020.jpg

BASURA CERO COLEGIO CLASS SEDE B

 

 

El corazón del Plan Basura Cero es generar un cambio en la conciencia de cada ciudadano, niños, que nos lleve a entender que los residuos sonUn recurso potencial, y a pensar cómo podemos usar ese recurso de laForma más eficiente y ambientalmente amigable.

 

Ya no se trata solo de reciclaje y tratamiento, sino también de un cambio en el diseño de los productos de modo que tengan una vida útil más larga y se produzcan con materiales amigables ambientalmente y reciclables o reutilizables. No es sustentable seguir enterrando papel, metales y vidrio que, si se reciclaran, reducirían la constante destrucción de los bosques, el empobrecimiento de los suelos y el agotamiento de los recursos no renovables.

AHORRO DE ENERGIA

VIDEITOS  PARA CUIDAR EL PLANETA.

VIDEOS, CONCIENTIZACIÓN DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIANTE

 

OBSERVA AQUI ALGUNOS TRABAJOS DE LOS NIÑOS DE GRADO 2°

VIGIAS AMBIENTALES

DECALOGO DEL SUPER RRR PARA LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO CLASS CON EL MEDIOAMBIENTE

 

1. Usar sólo el agua que necesito y evitar su contaminación. El agua es vida y todos dependemos de ella.

 

2. Disminuir la basura que género, aprovechar aquellos residuos que puedan volverse a usar y promover el reciclaje tanto como sea posible.

 

3. Ahorrar energía eléctrica en mi casa, mi colegio y mi comunidad, aprovechando la energía del sol

 

.4. Cuidar las plantas, pues nos dan oxígeno, sombra, alimentos, medicinas y otros beneficios.

 

5. Cuidar a los animales, recordando que las especies silvestres no son mascotas.

 

6. Conservar el aire, recomendando evitar la quema de basuras y el exceso de uso de vehículos contaminantes.

 

7. Cuidar las áreas naturales, especialmente las zonas vírgenes, evitando la contaminación y matanza de animales.

 

8. Conservar el patio de recreo limpio no botando basura depositarlas en las canecas.

 

9. Evitar generar ruidos molestos, manteniendo el volumen de la voz a niveles que no incomoden a los compañeros y profesores.

 

10. Actuar de manera responsable, solidaria, cooperativa y respetuosa con los seres vivos.

 

OBSERVA LOS VIDEOS DE LA SEMANA Y ESCRIBE TUS COMENTARIOS

bottom of page